Politicas Publicas

La Lección del Águila - El vuelo del Águila

miércoles, 11 de octubre de 2023

POLÍTICAS DE DESARROLLO LOCAL PARCIAL MODELO

 “POLÍTICAS  DE DESARROLLO LOCAL “



1.-  Analizando La dimensión Histórica de la globalización y el proceso evolutivo de la humanidad referido a los aspectos políticos, económico financieros, tecnológicos y socioculturales, a su juicio, identifique de que manera han impactado durante los últimos cincuenta años en la vida cotidiana de todos nosotros en los diferentes niveles generacionales y como los afecta a cada uno de ellos, (tercera edad, adultos activos, jóvenes activos y adolescentes).(describa los impactos para cada una de las variables en los diferentes grupos generacionales, las ideas centrales y fundamente en no más de dos carillas). Estos procesos son similares en los Grandes Centros Urbanos con respecto a localidades de menos de 25000 habitantes del Interior del país? Cuáles son las similitudes y cuales las diferencias? 


En los años 60 el mundo estaba inserto en lo que conocimos como Guerra Fría, que al igual o más que otros aspectos políticos impactaron a todos los niveles generacionales mencionados en la pregunta.

Vivíamos en un mundo bipolar, por un lado Estados Unidos con el Presidente Kennedy que representa el cambio y la transformación en un estilo de hacer política en el comienzo de la globalización. La sociedad norteamericana de esa década se ve a sí misma a la vanguardia del mundo occidental. Esta sociedad trata de globalizar el estilo keynesiano, que muchos de los 23 golpes de estado de esa década llevan a cabo.

Por otro lado teníamos al bloque soviético que entre otros movimientos utiliza a la Revolución Cubana como ejemplo y lo publicita a nivel mundial, especialmente en Sudamérica.

  1. La rivalidad de los contendientes hace de alguna manera al avance de la tecnología nuclear, a la que suman otros países, razón por la cual se firma en 1968 un  Tratado de No Proliferación Nuclear y varios más en los años siguientes.

  2. Esta misma rivalidad que no se manifestaba en ataques directos, llevó al gran país del norte a participar de la guerra de Vietnam, que significó desde el punto de vista militar un nuevo tipo de combate, posteriormente aplicado por otros. 

Tecnológicamente vemos el avance en la carrera espacial con la llegada del hombre a la luna (1969), Arpanet que fue el antecedente de Internet  y comenzó a utilizarse comercialmente el código de barras en 1966. La Industria automotriz de origen europeo  comenzó el avance sobre muchos países del mundo, siguiendo el ejemplo de las norteamericanas en años anteriores.

  1. También en esta década vemos nacer  en 1960 a la Asociación Internacional de Fomento que  se crea como una ventanilla social del Banco Mundial. El objetivo era conceder créditos a bajo interés a las economías más pobres del mundo. Los créditos se financiarían con aportes voluntarios de países más desarrollados. En el mismo año vemos el nacimiento de un antecedente de nuestro MERCOSUR con la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (ALALC).

El G-77 fue creado en 1964 inicialmente por 77 países, aunque actualmente sus miembros llegan a 130. Su función era  realizar declaraciones conjuntas sobre temas específicos y coordinar un programa de cooperación en campos como: comercio, industria, agricultura, energía, finanzas y asuntos monetarios. En 1988 el grupo adoptó un acuerdo para un sistema global de preferencias comerciales entre países en vías de desarrollo, que contempla concesiones arancelarias, sobre todo en productos agrícolas y manufacturas. 

El Banco Asiático de Desarrollo fue fundado en 1966 y en la actualidad tiene 63 países miembros de Asia, América y Europa. Originalmente tenía como objetivos erradicar la pobreza y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las naciones que lo integraban.

En el aspecto socio cultural no veo que los acontecimientos de esa década impacten a los de la tercera edad, si a los otros niveles generacionales. Se produce un cambio en la música muy importante, que fue de alguna manera una forma de identificación colectiva basada en las creaciones de grupos como Los Beatles, Rolling Stones, etc., culminado en 1969 con el conocido festival de Woodstock, que estableció un espacio de expresión y convivencia por parte de los jóvenes que en su mayoría eran representantes del movimiento hippie.  

El Mayo francés significó un cambio social importante, al igual que la vestimenta, no solo el estilo de ropa que usaron los Beatles lo significó, también lo fueron los blue jeans, las remeras y la ropa procedente del viejo continente con marcas como Lacoste, Dior, YSL, entre otras.

En la década siguiente hay menos golpes militares (12), y políticamente asistimos a la  Crisis del petróleo. Se produce el embargo y los precios del petróleo se cuadruplican. Esta crisis provoca una recesión muy importante  en los Estados Unidos y Europa, y como consecuencia se desestabiliza la economía mundial.

El proyecto de Sistema Monetario Europeo tenía como objetivo facilitar la cooperación financiera y la estabilidad monetaria en la Unión europea.  El SME entró en vigencia en marzo de 1979 como respuesta a las alteraciones causadas en las economías europeas por la fluctuación de los tipos de cambio en las crisis del petróleo y el colapso de los acuerdos de Bretton Woods. Digamos que es un antecedente del Euro.

Finalizando la década comienza a popularizarse el neoliberalismo, esta teoría surge como respuesta al fracaso del keynesianismo. Si bien es una teoría económica, no se puede aplicar si no hay voluntad política. De hecho se aplicó en varios países que sufrieron dictaduras.

También lo hace el Toyotismo, que además de ser un importante cambio en el sistema de producción, lo es desde el punto de vista socio cultural (hace perder poder a los sindicatos, cambia la forma de vida de los operarios, etc.), aunque no afecta a los adolescentes ni a la tercera edad.

En la década del 80 se producen grandes cambios políticos, la caída del muro de Berlín, la crisis de la Unión Soviética y la unificación de Alemania.

Esto determina el fin de la Guerra Fría, con lo cual Estados Unidos surge como única potencia mundial y se crea la idea del pensamiento único.

En el año 1981 se descubre el virus del S.I.D.A., enfermedad globalizada  de esta última parte del milenio. 

En es mismo año IBM lanza la primer personal computer, cambiando la vida de muchas personas en el mundo.

La NASA anuncia que el calentamiento global del planeta ha comenzado, 1988 es el año más caluroso de la década, comprobándose su tendencia creciente desde el siglo pasado.

La década del 90 comienza con la guerra del golfo, que nos vuelve a mostrar un nuevo tipo de guerra, donde la era del conocimiento tiene un papel muy destacado.

En 1990 una parte de la red Arpanet quedó al servicio del Pentágono y la otra fue abierta al público con el nombre de Internet.

Se crea la Unión Europea en 1993 y el Euro en 1999.

En 1994 Nelson Mandela es elegido Presidente de África del Sur, al asumir la Presidencia dio fin al Apartheid. 

En la primera década de este siglo continúan los golpes de estado (26) y se produce el atentado a las torres gemelas que cambian para siempre el concepto de seguridad mundial.

Aunque me extienda un poco más de las dos carillas solicitadas, no puedo  dejar de mencionar lo importante que fue Internet, que al comienzo no influía en la tercera edad, pero con el paso de los años la incluyó, o ellos se incluyeron para seguir siendo parte de la actualidad. Los que tenemos padres, familiares o vivimos en una ciudad turística, vemos a los de la tercera edad chateando, leyendo los diarios, haciendo tramites, etc. en cualquier lugar y momento.




2.- El proceso de globalización en el que nos hallamos inmersos afecta de igual manera a los Estados Nación, a los Estados Provinciales o a los Gobiernos Locales? Compare de que manera se ven afectados los diferentes niveles jurisdiccionales, ejemplifique para cada nivel jurisdiccional y fundamente.


Los Estados Nación se debilitan con la globalización y la consecuencia es la fragmentación interna. Por una cuestión de tamaño y de intereses, a un Estado Provincial  le resulta mucho más fácil adaptarse a las necesidades que requiere un proceso globalizador, y más aún a un Gobierno Local (Municipio). 

En nuestro país tenemos algunos ejemplos, Río Negro tiene desde hace algunos años una unidad independiente con características muy similares a  las que pregona  Alvin y Heidi Toffler en La Creación de la Nueva Civilización. La Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución con Financiamiento Externo (U.P.C.E.F.E.) le ha permitido a la provincia a través de sus recursos humanos altamente calificados en ese tema, tener relación directa con los organismos multilaterales de crédito y cooperación. Al ser relativamente pequeña es muy ágil, porque además el estado provincial la ha dotado de cierta autarquía que le permite lograr objetivos solicitados por las autoridades provinciales, municipales y comisionados de fomento mucho más aceleradamente que otros organismos más burocráticos. Esto no significa que no esté bajo la supervisión de los organismos de control, además de tener su propia auditoria interna más la de los organismos que financian o cooperan.

Ocurre algo similar con los municipios que desde hace algunos años están en un real proceso de mejora continua, haciendo enormes esfuerzos por su tamaño (Bariloche es el municipio más grande y debe contar en la actualidad aproximadamente con 130.000 habitantes) para adaptarse a los requerimientos de la tercera ola. En Río Negro han tenido un cambio sustancial en los últimos años tres municipios que paradójicamente tienen gobiernos de tres signos distintos (General Roca, Cipolletti y Viedma, 100.000 habitantes los primeros dos y 60.000 habitantes el último). Sus autoridades políticas y los recursos humanos que pertenecen a la estructura desde hace años han logrado un desarrollo similar en algunos aspectos a los que usted propone muy claramente en la clase 5. No solo han mejorado la atención al ciudadano, sus servicios, etc., sino que además los tres municipios tienen un porcentaje de recaudación por encima del 80%.

Esto demuestra que no todo tiene que ver con el signo político que gobierna la provincia (Viedma coincide) o la nación (General Roca coincide), sino más bien con definir el perfil de municipio que se pretende y diseñar las estrategias para lograr el objetivo.

Por supuesto que no es lo mismo para otros municipios más chicos y en regiones aisladas como por ejemplo los de la Línea sur o más grandes como Bariloche, que además de tener un perfil desdibujado, tienen un ejido municipal de más de 40 kilómetros de largo y que muchos propietarios ni siquiera residen o tienen domicilio fiscal en la ciudad.

Seguramente en otras provincias debe ocurrir algo similar, con el consiguiente debilitamiento del estado nacional, porque a medida que los estados provinciales y locales avancen, cada vez le va a resultar más difícil al estado nacional adaptar sus pesadas estructuras derivados de otras épocas, a las necesidades actuales o futuras provenientes de la tercera ola.



3.- Considera que existe algún tipo de debate contemporáneo sobre las cuestiones de la globalización; describa las diferentes visiones sobre la misma citando en lo posible a autores representativos de cada una de ellas. 


Un punto central que la amplia literatura sobre la globalización recién comienza a analizarse se remite a la redefinición de las identidades colectivas y los compromisos sociales (las solidaridades humanas, al decir de Durkheim) en la presente era de creciente globalismo e incrementado debate sobre su impacto. Es en este ámbito que los estudios de Jonathan Friedman y las contribuciones reunidas por Mario Rapoport son claves fundamentales para plantearse el tema en el contexto latinoamericano.


En ambos casos se analizan en profundidad los dilemas y las prácticas de configuración de identidades, tal como se vislumbran en relación con experiencias humanas estructuradas en procesos sociales de creciente escala global. Se exploran las conexiones entre la desintegración de anteriores modelos hegemónicos, los cambios en la configuración de los sistemas económicos y políticos, los procesos de lumpenización, etnificación e indigenización que se dan paralelamente a la multinacionalización, la formación de nuevos parámetros de desarrollo y nuevos modelos hegemónicos de proyección mundial. Se indagan los

factores que conducen a la reformulación del balance entre lo universal y lo particular en la era actual. Se intenta destacar las consecuencias del nuevo balance en el plano de las identidades y voluntades colectivas, así como en los

diversos ámbitos de la cultura, la política, la sociedad y la dimensión territorial.


Más allá del interés compartido por entender el impacto de la globalización, existen diferencias notables entre los dos libros, tanto en su óptica de análisis como en la apreciación del proceso de globalización. Los trabajos reunidos por Mario Rapoport tienen como origen dos seminarios comparativos sobre el Canadá y la Argentina en la era de la globalidad, organizados en 1992 y 1993 por el

Instituto de Investigaciones de Historia Económica y Social de la Universidad de Buenos Aires y el Departamento de Ciencias Políticas y el CELAT de la Universidad Laval de Quebec.


El libro refleja, por tanto, las perspectivas de economistas, historiadores, politólogos y sociólogos sobre la proyección de la globalización.

Disciplinariamente, la obra de Friedman se orienta en otro marco conceptual, el de la antropología cultural, focalizando esfuerzos en la discusión de la reformulación de las identidades a partir de cambios en la experiencia de los seres humanos.


Aun así, Friedman contempla la aproximación sistemática del análisis del marco histórico-macro social, que genera flujos y reflujos en el renovado debate sobre la globalización, y su impacto en la visión de los seres humanos.

Es por esta vertiente contextual que ambas obras se aproximan y complementan.


Particularizando, algunos de los autores de artículos del libro de Rapoport focalizan su aporte en la comprensión de lo que María de los Ángeles Yanuzzi llama `la desarticulación de los sujetos políticos' o Gilles Breton, la `desposesión' política inherente a la nueva etapa de globalismo. En tal sentido, la globalización estaría planteando, según Breton, el fin de la homología entre el territorio de la democracia y las fuentes de su renovación y ampliación.



4.- Identifique y ejemplifique tres relaciones de asimetría entre actores de la Globalización y que impacto tienen en actores del Desarrollo Regional o Local. Estado – Empresa. Estado – Estado o Empresa – Empresa


Asimetrías:

Como empleado de la Administración de Parques Nacionales y entender la importancia del cuidado del medio ambiente no puedo dejar de mencionar a los conflictos ambientales como la minería, estos, involucran conflictos de intereses y de valores, el lenguaje de protesta denota la negación de la naturaleza como capital, frases como "el agua es oro" y el uso del concepto "bienes comunes" son ejemplos claros del rechazo a la mercantilización de la naturaleza. 

La historia de Latinoamérica está reflejada en estas  reivindicaciones socio ambiéntales, los autoconvocados hablan de una segunda conquista o segundo saqueo.  Es relevante la importancia de la identidad local en la evolución del conflicto.

Desde las empresas y gobiernos se mantiene un discurso “ecoeficiente” –confianza en la tecnología y los controles, un discurso en torno a la “minería sustentable”- que se contrapone a la forma en que los movimientos socioambientales entienden y cuestionan el concepto de sustentabilidad. Lo que para las empresas es “responsabilidad social empresaria” y “licencia social”, para las asambleas  son estrategias asistencialistas, con el fin de convencer a las comunidades de las bondades de sus proyectos  y neutralizar el conflicto. 

Una asimetría económica frente a estos megaproyectos son las enormes ganancias que tienen las empresas en relación a lo poco que dejan en concepto de impuestos a las provincias. En general el porcentaje ronda el 3%, monto que luego recuperan con el reembolso en el puerto. Si bien los gobiernos provinciales pretenderían un 4% porcentaje que aún sigue siendo muy bajo. En cuanto a los puestos de trabajo, la realidad dista mucho del discurso de las mineras, mientras prometen miles, la experiencia en otras regiones indicaría que apenas alcanzan a 100 puestos para la población local. 

Con respecto al poder se destaca el desigual acceso a los pobladores, por ejemplo a los habitantes de Famatina en la Rioja, les tomó años acceder a los medios y aún en la actualidad solo unos pocos se ocupan del tema. Esto ocurrió también en otros casos relacionados con actividades mineras como Belén, Andalgalá y Esquel.

Así como existen asimetrías respecto al acceso a los medios de comunicación masivo, desde el principio la difusión de información en la sociedad civil fue escasa y las negociaciones se desarrollaron entre el gobierno y la empresa, lo que dejó afuera a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones. Ello explica en parte el alto nivel de confrontación existente entre las partes, que ha potenciado la visibilidad de los reclamos en el espacio público y ha permitido que el conflicto se haga manifiesto a nivel local.


5.- En el contexto del proceso globalizador con respecto al sistema económico financiero internacional Ud. considera que América Latina se encuentra bajo una paz de equilibrio, una paz hegemónica o una paz imperial. Fundamente y explicite que tipo de consecuencias puede generar la opción elegida. 


La globalización del sistema económico financiero internacional es un  proceso ineludible en el que las redes mundiales de las empresas financieras e industriales pueden llegar a concentrar en sus manos un inaudito poder de decisión e influencia sobre la suerte de millones de personas en todo el mundo.

La nueva economía global es como un campo de batalla entre gigantes en donde no cabe la tregua ni la compasión para el vencido. Un prestigioso consultor definía estas batallas como etapas para las empresas perdedoras, decía: primero vendrán por tus clientes, luego contratarán a tu personal y finalmente se habrán quedado con tu negocio. (Unidad 2)

América Latina no escapa a esta situación, razón por la cual a mi modesto entender se encuentra en un escenario de paz hegemónica con un cierto riesgo de entrar en un escenario de paz imperial. Los principales actores del mundo económico financiero internacional dominan sin poder someter a Latinoamérica, pero su inmenso poder puede hacer posible que finalmente impongan sus objetivos.

Casi todos nuestros países tienen una deuda externa difícil de cancelar y en más o en menos tienen déficit fiscal y un alto índice de pobreza. En términos generales han aplicado recetas neoliberales.

Actualmente hay varios gobiernos progresistas que pueden ser un freno para que no tengamos un escenario de paz imperialista. Aunque entre ellos hay diferencias de estrategias de cómo construir alternativas al neoliberalismo. Varios son pro integraciones regionales, mientras que otros países como México, Chile, Colombia y Costa Rica tienen tratados de libre comercio con Canadá y Estados Unidos.



6.- En el esquema desarrollado por Ricardo Pettrella y el Grupo Lisboa en su obra los límites a la competitividad, los autores plantean ejes alternativos de configuración del mundo global. Bajo dicho esquema en que cuadrante ubicaría Ud. a los EEUU, Alemania, India, China, España, Italia, Grecia, Turquía, Brasil, Chile, Venezuela, Argentina y Colombia. Que tendencia marca cada uno de ellos en los  últimos cincuenta años  Fundamente cada caso.



Gobiernos Según mecanismos de cooperación

Estados Unidos, Alemania, China, Chile, India, Italia, Turquía y España los ubicaría en el cuadrante C2 porque son las economías más importantes del mundo, de hecho están entre los 60 primeros países del mundo en el ranking de competitividad 2012-2013. Sus economías son de mercado y son estandartes de la globalización.

A su vez, Brasil, India, China  integran el grupo BRICS, en este marco que implica una política de gobernabilidad según mecanismos mixtos de cooperación, se acercarían al C2.


Argentina, Brasil, Colombia y Venezuela las colocaría en el cuadrante C4 porque son integrantes de mecanismos de cooperación como el MERCOSUR, UNASUR y ALCA.


A Grecia lo encuadraría en C3 porque sus gobiernos se han movido entre la fragmentación y localismo. 



7.- En el marco de la globalización en términos culturales que significa para Ud. el concepto de Identidad Local. Fundamente.

   

El actual modelo económico, social y cultural, no solo abrió paso a una sociedad dominada por la competencia y la volatilidad de los mercados. Esta "aldea global" también puede visibilizarse en los cambios radicales que en los últimos años ha tenido la cultura. Cambios que se observan fundamentalmente con la difusión de nuevas tecnologías informáticas y comunicacionales, las mismas que han servido para aminorar las distancias. Ellas también, han sido utilizadas para poner al alcance de todos, productos culturales y simbólicos, provenientes de todas las esferas del mundo.

La tendencia globalizadora, no solo se ha encargado de integrar mercados, sino también a las personas. Con ello se promueve un proceso de “homogenización cultural” por el cual se están uniformando, a través de los medios de comunicación de masas y de la creciente influencia que ha adoptado el ciberespacio, estilos de vida reflejados en el vestido, la dieta, el entretenimiento, el simbolismo, la música, etc. En la red se encuentra información de la más variada procedencia y de esta manera excediendo las fronteras del país de origen, se rompe con los límites de lo local.

Esta tendencia de uniformar lo cultural ha sido superada por las resistencias identitarias locales, que asimilan lo global y lo reinterpretan según su propia perspectiva local. Castells afirma que esta supervivencia de las culturas locales puede desarrollarse en formas de nichos de resistencia identitaria que, al intensificarse, puede derivar en un fundamentalismo sin proyecto diversificador que conlleva una debilidad de las identidades individuales, tan esenciales en la configuración de la ciudadanía activa y la democracia, de modo que también contribuye a la crisis del Estado-nación. El debilitado sujeto  se resiste a disolverse adoptando la forma que Castells denomina individualismo colectivo, es decir, construyendo nichos de individualismo colectivo a través de la familia, círculo de amigos, etc., siempre buscando realizar “un proyecto de existencia que está centrado en la afectividad inmediata y defensiva hacia uno y los suyos”. Según Castells, la gente necesita utilizar rasgos identitarios cercanos para poder entenderse a sí misma y saber quién es, así que “las identidades se convierten en anclas para poder navegar en el océano de la globalización”. La identidad, pues, acaba siendo fuente de sentido para las personas, inmersas en este océano ilimitado por la globalización; y los sentidos pueden ser de variado signo: religioso, nacional, étnico, territorial, tribal, de género, etc.

Cada sociedad se nutre de su propia historia y construye un sistema de valores interiorizado por cada uno de sus miembros. Los individuos se reconocen como formando parte de un conjunto determinado - una ciudad, un barrio, una región- sintiendo pertenencia a una comunidad determinada y esta pertenencia se expresa en términos de identidad colectiva o local.  Esto implica que los grupos constituyen una identidad local cuando manifiestan una determinada forma de ser que los diferencian de otros grupos, siendo su  máxima expresión colectiva el desarrollar un proyecto común. Para que la estrategia de desarrollo local sea un proceso exitoso es fundamental la existencia de este componente identitario que estimule el potencial de iniciativas de un grupo humano. 


8.- De la bibliografía sugerida indique que materiales leyó y en que punto a desarrollar del parcial pudo aplicar los contenidos. Fundamente.


  1. Unidades I y II y Clases 1 a 5: 

Comprensión de las políticas de desarrollo local como estrategia frente a la globalización. 


  • Los límites de la Competitividad 

Respecto a los análisis relacionados con el nuevo paradigma de la cooperación.


  • La Creación de la Nueva Civilización 

Con relación a los análisis de impacto en las diferentes variables -política, sociocultural, económico financiera y tecnológica-, como también sobre posibles escenarios presentes y futuros.  La obra abarca un amplio espectro tanto histórico como futuro del proceso globalizador. 


  • La Era de la Información 

El análisis de Castells se enfoca en la revolución de las nuevas tecnologías y su impacto en el ámbito del conocimiento, la economía, lo cultural y lo social. 


POLÍTICAS CULTURALES 2 PARTE PARCIALES / FINALES

POLÍTICAS CULTURALES (CULTURA CONTEMPORÁNEA)

2do Parcial


¿En qué consistió la política del primer peronismo respecto del cine?

Durante el primer periodo del peronismo algunas películas extranjeras no pudieron ser exhibidas en los cines nacionales, esto habla de cierto grado de censura ante información que podía afectar a su gobierno. Pero en 1947 se sancionó la Ley 12999, que obligaba a proyectar películas nacionales en todos los cines del País. Esto favoreció la producción nacional del cine y se debieron implementar medidas que ayuden a los productores a afrontar dicho desafío. Así fue como el Banco de Crédito comenzó a otorgar créditos para financiar estas producciones. Pero las consecuencias de dicha política abalada por el gobierno produjeron dos consecuencias contradictorias. Una de ellas es que gracias a estos créditos nació en 1933 Sono Film, de donde salieron gran parte de las producciones nacionales. La segunda consecuencia y la que no favoreció a la industria cinematográfica, fue que la facilidad con que se conseguían  estos créditos hizo que muchos se beneficien con ellos y realicen negocios monetarios, bajando la calidad de la producción de las películas y llenando sus bolsillos. Así el cine argentino tuvo un momento de decadencia en Latinoamérica siendo reemplazado por ejemplo con el cine mexicano. El Peronismo comenzó a utilizar el cine como herramienta política y creo de la mano de Raúl A. Apold el noticiero oficial Sucesos Argentinos, quienes proyectaban semanalmente sus novedades propagandistas. También en 1954 se realizó en Mar del Plata el primer festival de cine internacional que hasta el día de hoy se sigue implementando y que fue una forma más de hacer llegar el cine argentino a ser conocido en el otro continente.


¿Por qué los jóvenes se convirtieron en protagonistas de la cultura de los ’60?

Podríamos decir que liberación era la palabra clave de esa década. Los jóvenes se decían incomprendidos y estaban cuasi incomunicados y fue en esta década cuando se desarrolló una serie de sucesos que dieron libertad a los jóvenes para decir y hacer lo que verdaderamente sentían. Comenzando con una revolución femenina donde se demostró una clara libertad individual. El uso de la minifalda, el voto y el comenzar a hacerse escuchar fue importante para este género. Así comenzaron a cambiar las editoriales, quienes al darse cuenta de este cambio, comenzaron a escribir temas relacionados a ellas. Nuevas revistas comenzaron a aparecer y tomaron un papel importante en la cultura. Pero el cambio se basó en que los jóvenes frenaron con el paternalismo, el localismo y la severidad. El Di Tella se convirtió en la meca de la cultura, donde se encontraban una variedad de disciplinas en un mismo espacio. Si bien los medios gráficos hasta ese entonces y junto con la radio eran los medios de comunicación y de información, la llegada de la televisión también tuvo un lugar preponderante en la cultura. Como ejemplo de este cambio cultural podemos mencionar programas como el Club del Clan, donde se comienzan a ver los nuevos jóvenes que querían desarrollar su música. Pero es en el 66 cuando se puede decir que el Rock comienza a pisar fuerte en la cultura. Con una fuerte base musical en grupos extranjeros, los jóvenes comienzan a plasmar sus pensamientos en letras que para los políticos de turno no eran agradables y pronto se transformarían, para ellos, en música de protesta. Dicha cultura comenzaría con su persecución con la entrada de Onganía. Fue el nacimiento de una nueva cultura joven y nacionalista que perduraría en el tiempo.


¿Cuáles fueron los principales desafíos para la implementación del Programa Cultural en Barrios en los ’80?

Trataré de mencionar en forma sintética algunos de los desafíos a resolver en el programa. Como primera medida, para la implementación del programa se dispuso la descentralización de los centros culturales para que estos puedan llegar a todas las clases sociales. De esta forma se propuso la utilización de los recursos disponibles y en los espacios ociosos con que contaba el estado. Los presupuestos bajos para las áreas de cultura no daban para poder alquilar salones o locales para la práctica de actividades, es por esto que las escuelas se convirtieron en el lugar elegido para la práctica del programa. Al comienzo del programa los conflictos que se suscitaban con respecto a la escuela tenían que ver con la invasión que sentían los directores de escuela de su espacio. Comenzaron los conflictos con respecto a que faltaban cosas, dejaban los edificios sucios, no compartían el mismo pensamiento con respecto a la educación, etc. Pero se trató de limar asperezas y tratar de trabajar sin molestar al otro y poder desarrollar la actividad programada. No había recursos para la formación de C.C. con edificación propia y las zonas de bajos recursos solo contaban con la edificación de su escuela para realizar la actividad. La otra problemática que se comenzó a detectar es que la gente tenía más interés por aquellos cursos que les podía generar alguna salida laboral o ayuda económica. Así el C.C. se fue transformando en una especie de centro de capacitación y de enseñanza de talleres para poder afrontar la falta de empleo. La mayor concurrencia fue casi siempre en todas las estadísticas de mujeres. Ellas son las que fomentaban la realización de talleres y que cosas les interesarían aprender y fue función del C.C. el tratar de  cumplir con sus expectativas. Otro de los grandes problemas encontrados en las zonas de bajos recursos fue la mezcla de culturas. En el apunte de Winoucour se menciona lo sucedido con la colectividad Boliviana, pero no debemos olvidar el crisol de nacionalidades que se encuentran en los barrios de bajos recursos. Una difícil tarea para afrontar por los C.C. es la integración de las diferentes clases sociales y culturales, creando espacios para cada una de ellas.


POLÍTICAS CULTURALES APUNTES PARA PARCIALES/FINALES

 POLÍTICAS CULTURALES (CULTURA CONTEMPORÁNEA)

Responda con un desarrollo de una carilla aproximadamente cada una de las siguientes preguntas:

1¿Por qué el Estado debiera mantener una política pública en cultura? Responda en función de lo estudiado, cite los materiales leídos.A partir del encuentro de Venecia de 1970 en donde se logró colocar en pie de igualdad a las políticas culturales con el resto de las políticas públicas, y en atención de la recomendación que los Estados deben hacer frente a las necesidades culturales de la población, se ha consensuado, en mayor medida, la participación de los mismos en la formulación de dichas políticas.La presencia del Estado en la formulación y desarrollo de políticas públicas en cultura, sería  un modo de que ese mismo Estado garantice a la ciudadanía la posibilidad de acceder a la cultura, que debería inscribirse como un derecho irrenunciable de los pueblos; En consecuencia, este primer comentario da lugar a la referencia que elabora Claudia Montilla Vargas, “… Las políticas públicas son entonces cruciales en cuanto constituyen un marco de referencia común para que un sector determinado, como la cultura por ejemplo, sea posible y tenga incidencia en la sociedad…”

.Ahora bien, cabe preguntarse si ese Estado participativo y presente en la formulación de una agenda de políticas culturales, puede o debe orientarla, y hacia dónde. Es decir, qué tipo de culturas propondrá, su naturaleza, y hacia qué sectores de la sociedad estará dirigido.  García Canclini sostiene que "…puesto que no hay una sola cultura, la política cultural no debe dedicarse a difundir sólo la hegemónica sino promover el desarrollo de todas las que sean representativas de los grupos que componen la sociedad..." Ya que, y continúa García Canclini “...las diferencias en la apropiación de la cultura tienen su origen en las desigualdades socioeconómicas y en la diversa formación de hábitos y gustos en distintos sectores. Estos hábitos, y la consiguiente capacidad de apropiarse y disfrutar los bienes culturales, no se cambian mediante acciones puntuales como campañas publicitarias, o abaratando el ingreso a los espectáculos, sino a través de programas sistemáticos que intervengan en las causas estructurales de la desigualdad económica y cultural…

”En consecuencia, una adecuada planificación e implementación de éstas políticas, debiera tener en consideración el poder legitimar el acervo cultural de las minorías y de los diferentes sectores representativos sin caer en lo estereotipos habituales de dividir unas en detrimento de otras, subculturizando y calificando las distintas culturas que subyacen en una sociedad. Eduardo Brunner, sostiene que la política cultural debiera orientarse sólo a "…crear y multiplicar estructuras de oportunidades…"

En este marco de gestión de políticas culturales, en el cual a través de ellas se diseña una regulación colectiva que fortalece la creatividad, la diversidad de identidades y la equidad, lo cultural adquiere significación social y política desde su interacción y retroalimentación entre la ciudadanía y el Estado; Para Ana Rosa Mantecón “… el consumo cultural se presenta entonces como un lugar clave para sustentar la necesidad de la intervención pública frente a las insuficiencias e inequidades del mercado…

”Para Nivon – Bolan, al dar a la política cultural un sentido de política pública se puso de relieve que esta es resultado de un conjunto de acuerdos sociales y políticos acerca de los objetivos y necesidades que debe atender, en donde el Estado se hace cargo de dar tratamiento político a cada expresión cultural.Como referencia Pierre Bourdieu, es necesario analizar aquel entramado de relaciones porque “…la cultura y la educación no son meros pasatiempos ni su influencia es secundaria. Son importantísimos para afirmar y reproducir las diferencias entre grupos y clases sociales


2-¿Qué políticas debieran mantenerse respecto de las industrias culturales? Responda en función de lo estudiado, cite los materiales leídos.

El Estado debería dividir la tipología del proteccionismo y fomento hacia las industrias culturales: por un lado desarrollar las de carácter económico (aquellas que tienen la capacidad de generar riquezas y empleos) y por el otro las de carácter simbólico (aquellas que puedan definir subjetividades, formar identidades y valores), manteniendo una fina comunión entre la cultura y el negocio, teniendo en consideración no excluir distintos estratos de la sociedad que no se encuentran en condiciones de consumir cultura ni beneficiarse de estas industrias culturales, o elegir qué consumir; Asumiendo de esta manera un doble desafío: que muchos puedan apropiarse y disfrutar de los bienes culturales en igualdad de oportunidades.Ahora bien, a la referencia de las industrias culturales de carácter económico, el mantenimiento  de una parte o del total de los subsidios (a través de los reembolsos de los costos de producción) es una medida que favorece el desarrollo de estas industria culturales; Otra forma de incentivo consiste en imponer tasas diferenciales a los insumos importados, o el otorgamiento de créditos a tasa reducida y plazos extensos. En tal sentido, el Estado debiera mantener estos beneficios a las industrias culturales, tales como la industria editorial, la fonográfica y la audiovisual.

Datos estadísticos producidos en el año 2000, reflejan que la esfera de la producción cultural tuvo en nuestro país, escasa visibilidad como sector productivo propiamente dicho, aun cuando tiene un peso económico y social de importancia.  Las IC producían en ese momento el 2,9% del PBI a nivel nacional (8). Y contrastando estas realidades, según datos aportados por el Sistema de Información Cultural de la Argentina (SinCA) en 2011 las industrias culturales constituyen un sector económico de enorme relevancia, que aporta el 3,8% del PBI. Producen, aproximadamente, 56.000 millones de dólares anuales: 20 veces más que la pesca y 3 veces más que la minería. Asimismo, generan 300.000 puestos de trabajo directos, lo que representa el 2% del total del empleo formal registrado.Desde el año 2004 las industrias culturales argentinas crecen a un ritmo sostenido; se destacan el sector editorial, el de videojuegos y el audiovisual. Así por ejemplo, en el primer sector se contabilizan 31.142 títulos editados en 2011, lo que representa 117.926.867 ejemplares de libros. En los últimos dos años, el consumo cinematográfico en Argentina creció sensiblemente; ya en 2011, 40 millones de espectadores asistieron al cine y se generaron 908 millones de pesos en recaudación. Por otra parte, el sector videojuegos es uno de los más dinámicos ya que factura aproximadamente 85 millones de dólares anuales y se encuentra en continua expansión.Además de tener un peso económico específico y de envergadura, las industrias culturales suponen la incesante elaboración de símbolos, saberes, ideas e identidades; en ellas se expresa y dinamiza el capital identitario de nuestra sociedad. Como un dato de referencia, en la actualidad el Estado Argentino, a través de la Secretaría de Cultura de la Nación, y con participación multiministerial, ha desarrollado el Programa MICA, Mercado de Industrias Culturales Argentinas (9).El programa MICA es el primer espacio en la Argentina que concentra en un mismo lugar, las diferentes actividades de las industrias culturales con el objeto de generar negocios, intercambiar información y presentar su producción a los principales referentes de todo el mundo. Los sectores que participan son: artes escénicas, audiovisual, diseño, editorial, música y videojuegos. Están representadas las producciones culturales de todas las provincias del país y la presencia de todo el sector a través de las cámaras empresariales, instituciones nacionales y PYMES. Este Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) recupera ambas dimensiones y propone a través de distintas actividades pensar y actualizar la mirada sobre las industrias culturales de Argentina, al tiempo que busca fortalecerlas a nivel nacional e internacional (10).Con esta iniciativa llevada a cabo, el estado se ha colocado a la vanguardia del fomento de un amplio espectro de las IC, tanto las de carácter económico como las de carácter simbólico.

Para finalizar, y a modo de comentario personal, en relación a las políticas hacia las IC de carácter simbólico, entiendo que los estados soberanos y consustanciados con la democracia, jamás debieran impulsar la política imperante en el país en la etapa de la dictadura militar, la de la censura. Esta es una política que en mi criterio, no solo no habría que alentar sino que sería conveniente desalentarla por completo.


miércoles, 17 de mayo de 2023

HISTORIA SOCIO-ECONOMICA ARGENTINA resumen

 HISTORIA SOCIO-ECONOMICA ARGENTINA



1776 – 1862 REFORMAS BORBONICAS

1700-1713 GUERRA DE SUCESION – Tuvo como causa fundamental la muerte sin descendencia de Carlos II de España, último representante de la Casa de Habsburgo, y que dejo como principal consecuencia la instauración de la Casa de Borbón en el trono de España.

  • Llegada al poder de la Casa Borbón en España.

  • Ascenso de Inglaterra como potencia dominante (desarrollo de la Revolución Industrial).


1713-1715 TRATADO DE ULTRECHT (Paz de Ultrecht)

  • Llegada al poder de Carlos III, mediante reformas administrativas se crearon dos nuevos virreinatos: Nueva Granada (1740) y el Rio de la Plata (1776).

  • La inmigración negra se orientó al área del Caribe (cultivos de azúcar, etc).

  • Aristocracia de indias (blancos): criollos de distintos orígenes, propietarios, en Lima y México, no tuvo mayor arraigo en Buenos Aires donde había elites criollas descendientes de inmigrantes extrapeninsulares que pertenecían a una burguesía comercial con mecanismos ilícitos. 

  • Asiento de esclavos en Buenos Aires.


1777 VIRREINATO DEL RIO DE LA PLATA 

  • Controlar el comercio inglés (Gran Bretaña) y frenar la expansión de su aliado portugués a expensas del territorio español.

  • Se introdujeron reformas de importancia como la inclusión de las minas de Potosí y el Reglamento de Libre Comercio cuyo principal destinatario era Gran Bretaña.

  • Puerto de Buenos Aires, quedo incorporado al Libre Comercio (afectado al contrabando).  Se instaló el sistema de control colonial de mercaderías de importación, la Aduana.

  • En el mercado británico había gran demanda de cuero. Se constituyó el primer ciclo económico: CICLO DEL CUERO (1750-1820).


El CICLO DE LA PLATA: EL POTOSI

Hacia 1572 en Potosí, la producción se basaba en fuerza de trabajo indígena. La mita era el sistema de trabajo inca al servicio del Estado, que reducía a la población indígena a la servidumbre, con jornadas laborales prolongadas y castigos físicos, malas condiciones de salubridad de las minas que ocasionaban la muerte de los trabajadores. El descontento de los indígenas por la explotación a la que habían sido sometidos fue llevado a cabo por Túpac Amaru (José Gabriel Condorcanqui), la mayor revolución indígena de América.


(1750-1820) EL CILCO DEL CUERO: LAS VAQUERIAS

El mercado internacional (británico) estaba sumamente interesado en el producto típico del Rio de la Plata: el cuero. La existencia de numeroso ganado cimarrón (yeguarizos) en el Rio de la Plata, lo hacía un producto barato y abundante. Sus ventajas competitivas le asignan el carácter de primer ciclo en la economía argentina.

La gran demanda provoco que el Cabildo llevara a cabo su acopiamiento y racionara las capturas de los amínales: “vaquerías”. 

Se produce la incipiente industria: gran desarrollo del comercio y de la producción de materias primas. La producción local se vio favorecida por las grandes distancias de importación de mercaderías de ultramar (Gran Bretaña), de no existir éstas, los productos de importación las hubieran destruido. Las regiones típicas de la radicación de la industria colonial (Norte Argentino, Cuyo y Córdoba) sobrevivieron a nivel artesanal como producción familiar.


PERIODO DE EMANCIPACION

La emancipación tuvo su origen en el puerto de Buenos Aires, cuyos intereses se veían afectados por el monopolio.

La independencia fue producto de la crisis de legitimidad del dominio español y del Interior respecto de Buenos Aires. El debate entre libre comercio y proteccionismo ya se había instalado, así como un nuevo ciclo productivo, explotación esclavista dentro del salvaje comercio capitalista: el SALADERO.


(1820-1850) TASAJO

El ciclo del cuero se vio complementado por otro durante la primera década del periodo de emancipación (1810-1820). Tras el fin de las guerras napoleónicas, Gran Bretaña demanda del caribe productos como azúcar, carne en salazón (tasajo o charqui) que los hacendados rioplatenses aprovecharon con habilidad.


EL SALADERO

Había alcanzado una expansión considerable hacia 1820 estando Rivadavia en el gobierno. La toma forzosa de mano de obra, el gaucho, debió ser disciplinado para ingresar al circuito laboral. Los saladeros fueron los primeros establecimientos no pastoriles en concentrar una masa considerable de trabajadores (asalariados, no esclavos). La etapa del saladero llega a su fin a fines del periodo rosista).

 

(1822) LEY DE ENFITEUSIS: contratos de entrega o concesión de tierras a largo plazo, a colonos extranjeros para constituir un mercado de trabajo, y entregar la tierra publica como garantía de un préstamo contraído entre el Estado Argentino y la casa financiera BARING BROTHERS (1824). Tal empréstito sería destinado a reforzar la estructura capitalista de la Argentina, obras del puerto de Buenos Aires, obras sanitarias y poblar el país. 


(1829-1852) PERIODO ROSISTA 

Los gobiernos de Rosas se identificaron en mayor medida con los intereses en torno del puerto de Buenos Aires, y de los propietarios de las “ESTANCIAS” (unidades de explotación agropecuaria de la provincia de Bs. As.) que sostenían un sólido comercio con Gran Bretaña (libre cambio: materias primas por manufacturas), intercambio de mercaderías de exportación distribuidos hacia el interior del país con el consiguiente perjuicio de las producciones locales.

Con el apoyo de los ESTANCIEROS bonaerenses, su gobierno solo intento favorecer a esta clase (intereses por la ganadería); su acción tuvo dos objetivos: la racionalización del gasto público y el incremento de los ingresos fiscales (aduana).

El problema fundamental que atravesó su gobierno fue el debate entre librecambistas (unitarios y federales) y proteccionistas (artesanos, agricultores, pequeños comerciantes, provincias como Corrientes (Ferré)). 

La ley del 18 de diciembre de 1835 incrementaría las tasas aduaneras para los productos de importación en general, prohibiendo totalmente la importación de productos que podían producirse en el país (trigo, harina y otros cereales). Sin embargo en 1837 el conflicto con Francia y el consiguiente bloqueo, causo el abandono de esta ley (1848).

Resumiendo: la política económica de Rosas se redujo a estabilizar las cuentas de la administración provincial, evidenciando una excesiva dependencia de los intereses ganaderos. Buenos Aires se adjudicó la responsabilidad política del país en el plano interno e internacional.


(1850-1890) EL CICLO DEL LANAR

Gran Bretaña requería materia prima para su industria textil (industria identificada con la primera revolución Industrial). Hacia 1852 la mitad de las cabezas de ganado era merino y el resto criollo. La merinización de la pampa se extendió hasta 1890, el ovino paso a constituir el eje dinámico de la producción rioplatense (requería inversiones). Se comienza a advertir la maximización de los beneficios contra la reducción de costos (actitud empresarial de la clase terrateniente local).

Los ganaderos de Bs. As. Incorporaron a inmigrantes de Irlanda (parte integrante del Imperio Británico) con conocimientos en cría del ovino. EL obstáculo principal era la tierra (en poder del indio).

La expansión del lanar (Reino Unido, Francia, Bélgica) fue tal que luego de la caída de Rosas, la provincia de Buenos Aires pudo separarse. 



Período 1862-1890

El gobierno de Mitre (primer presidente electo de acuerdo con la Constitución de 1853) se identifica con los intereses de la provincia de Buenos Aires (al igual que Rosas). Durante su presidencia se llevaron a cabo las primeras inversiones extranjeras en el sector servicios, destinadas a aumentar la productividad de la producción agropecuaria (ferrocarriles).



CRISIS DE 1866

La crisis del lanar coincidió con el estallido de la Guerra de la Triple Alianza y afecto particularmente a la producción lanera. La valorización de la moneda (carencia de circulante) implicaba el encarecimiento del producto argentino; la crisis fue ante todo de superproducción. La crisis se prolongó hasta 1867 y motivo a los ganaderos a nuclear sus intereses en torno de una entidad gremial empresaria: la Sociedad Rural Argentina (1866). Orígenes de la crisis: * cambio de la demanda de lana por la de algodón * guerra de Secesión Norteamericana que produjo cierre del mercado algodonero * se imponía ovinos que ofrecieran carne en lugar de lana (raza Lincoln) * periodo de crítica al liberalismo económico imperante estimulando proyectos proteccionistas (procesar la lana y combinar producción de lana con la de carne).


CRISIS DE 1873 – PROTECCIONISMO

En 1873 con Sarmiento (sucesor de Mitre), la Argentina experimento otra crisis de producción, esta vez por cierre de mercados: derrota de Francia (mercado de lana) y por tarifas proteccionistas en Europa y en EEUU. 

Se imponía la necesidad de incorporar tierras al esquema productivo: el adelanto de las fronteras contra el indio era la única solución posible.


1862-1880 PRIMERAS PRESIDENCIAS CONSTITUCIONALES

(1862-1868) Mitre – (1868-1874) Sarmiento – (1874-1880) Avellaneda – (1880-1886) Roca

Las premisas principales fueron: “orden y progreso”, “gobernar es poblar” y “educar al soberano”. Se necesitaba tierra productiva y gente que trabajase. Se inicia un proceso inmigratorio ultramarino. La población aumento notablemente, en función de la demanda de mano de obra consecuencia de la inserción de la Argentina en el mercado mundial.

La agricultura y la ganadería eran actividades complementarias (Estancia Mixta). No existió una subdivisión de terrenos; la adquisición por parte del inmigrante era dificultosa. Hasta 1890 la agricultura (trigo, y en menor cantidad maíz) se desarrolló en zonas marginales. En la provincia de Buenos Aires se desarrolló la ganadería y constituía el área productiva destinada al mercado internacional.


INVERSIONES EXTRANJERAS

Los terratenientes locales no realizaron inversiones de importancia. Las inversiones de capital extranjero, en particular británico, se canalizaron por dos mecanismos: directas (ferrocarriles) e indirectas (empréstitos al Estado Nacional). A partir de 1862 los ferrocarriles se extendían por la provincia de Buenos Aires conectando la producción pampeana con el puerto para facilitar su exportación.


CONQUISTA DEL DESIERTO – FEDERALIZACION DE BUENOS AIRES

Realizada por Alsina en 1876 y por Roca en 1879

La necesidad de extender el arrea productiva motivó La Campaña del Desierto. Con el propósito de asegurar los territorios pampeanos de los ataques indígenas, en 1875 se inició una campaña para arrebatarle sus tierras, con Roca al frente, este sería el beneficiario político y candidato a gobernar una oligarquía nacional no vinculada al puerto de Buenos Aires.

Roca llega al poder en 1880 por medio de una “alianza de notables”, se tienen en cuenta los intereses de las oligarquías del Interior. La cuestión Capital era decisiva, se impuso la “Federalización de Buenos Aires”. Se consolido el poder nacional y se eliminó todo foco alternativo de poder.


Efectos económicos: * explotación de la pampa central otorgando a los estancieros mayor seguridad y tierras más baratas * crecimiento agrícola del Litoral respecto de Buenos Aires * la posibilidad del frigorífico y la mejora de razas a través del mestizaje le dio impulso a la agricultura en Buenos Aires (internación y campos alfalfados) * Estancias Mixtas * asentamiento de colonias agrícolas conformadas por grupos de inmigrantes relacionadas con el desarrollo de red ferroviaria y el incremento de la demanda de granos en el mercado mundial * aumento de demanda local de trigo (poca exportación a Bélgica, Gran Bretaña y Paraguay) * demanda interna de harina llevo mejoras tecnológicas en los molinos harineros y competencia con compañías norteamericanas por el mercado brasileño * incremento de alfalfa, maíz y azúcar (boom de exportaciones), a principios del S. XX aumento de cultivos de cereales, lino y alfalfa en Bs. As. para la práctica de la invernada (ganado vacuno bien alimentado para abastecer el mercado británico).




1880-1930 “ORDEN Y PROGRESO”


CONSOLIDACION DEL MODELO AGROEXPORTADOR PRIMARIO

La crisis de 1890 afecto significativamente la producción local dando un fin al ciclo del lanar. El mismo fue expulsado hacia áreas marginales recientemente incorporadas como la Patagonia. El nuevo ciclo se había establecido en función de la modificación de la demanda internacional. En plena Segunda Revolución Industrial, en Europa, EEUU, las clases trabajadoras habían mejorado su nivel de vida, en consecuencia, la demanda requería carne y cereales. Se da origen a un tipo de explotación que exigía los conocimientos (agrícolas) de los inmigrantes: la estancia mixta (combinación de agricultura con ganadería) y su principal destinatario el mercado británico.


Gran demanda de carne. A partir de 1880 con la incorporación del frigorífico que poseía la tecnología del congelado, fue posible exportar al exterior la carne de cordero congelada. Con posterioridad a la crisis de 1890 comenzaron a establecerse frigoríficos de la tecnología del enfriado (chilled beef) que permitía la exportación de carnes sin necesidad de congelarlas. Esto permitió la exportación de carne vacuna.


La unidad de producción de la Pampa Húmeda, la ESTANCIA, requería fuerza de trabajo del inmigrante para sembrar las pasturas para engorde del ganado vacuno.


INMIGRACION

Hacia 1880 se trató de “poblar el desierto” promoviendo la agricultura y complementariamente la ganadería y la red de transportes necesarias para la posterior industrialización del país. El propósito era obtener mano de obra abundante para conseguir una producción masiva de productos agrícola-ganaderos. El inmigrante se transformó en arrendatario o en peón rural (asalariado) buscando empleo en los centros urbanos. Los que hallaron actividad en zona rural se adaptaron a los ciclos de cosecha (inmigración de carácter golondrina).


1880-1912 - PAN (PARTIDO AUTONOMISTA NACIONAL)

Alianza que pretendía aunar las oligarquías de Buenos Aires con las del Interior.

Periodo de “ORDEN CONSERVADOR” que se esforzaba por mantener los privilegios de las clases dominantes identificados con el dominio político (oligarquía nacional). Sistema de dominación, basado en mecanismos políticos de carácter institucional para conservar el poder y asegurar la continuidad del sistema. Se complementaba con el control ejercido  directamente sobre el electorado llegando a contemplar el fraude.


MERCADO INTERNO

La inserción de las provincias del norte argentino (Tucumán y Salta) y de la Región Cuyana es lo que se llamó “mercado interno”, y fue producto del proceso inmigratorio generando una poderosa industria. Para favorecer estas economías regionales se aplicaron tarifas proteccionistas. Surgieron así las industrias azucarera del Norte Argentino y vitivinícola de Cuyo, y la extensión del ferrocarril hasta estas regiones.


LA CRISIS DE 1890

La profunda depresión que derivó en una crisis económica y financiera afecto a la Argentina durante la presidencia de Juárez Celman (1886-1890). La crisis se produjo por un desfasaje entre las inversiones y su ingreso a la producción. Con el crédito que había tomado Roca para la construcción de ferrocarriles y la modernización de la ciudad y el puerto, hizo que la Argentina creciera con el modelo agroexportador. Pero las políticas liberales del gobierno de Juárez Celman llevaron a un periodo de especulación. La deuda pública se triplico hacia 1890, el gobierno estaría en quiebra. Con las exportaciones no se llegaba a cubrir los pagos de los créditos de Baring (default). La crisis política expresada a través de la Revolución del Parque (encabezada por Alem) provocó la renuncia del Presidente Juárez Celman. Surge así la Unión Cívica que en 1891 con la separación del mitrismo (Unión Cívica Nacional) da origen a la Unión Cívica Radical, primer partido moderno.

Rápidamente Argentina salió de la crisis (con Pellegrini como sucesor) debido a las exportaciones cerealeras, producto de inversiones (ferroviarias) que permitieron extender el área de cultivo conectándola con el mercado.


UNION CIVICA RADICAL – Revolución de 1893 y 1905

Encabezada por Leandro Alem, partido apoyado por la clase media urbana producto de la inmigración. Mediante el fraude, llega al poder (después de Pellegrini) Luis Sáenz Peña por el PAN. 

En 1893 Aristóbulo del Valle, líder histórico de los cívicos y hermano de acción política de Alem, debido a la debilidad del anciano presidente Luis Sáenz Peña, se incorporó al gobierno nacional como Ministro de Guerra y las funciones estratégicas de un primer ministro, incluyendo el mando de las tropas, lo que ponía a la Unión Cívica Radical en inmejorables condiciones para acceder al poder.

La Revolución de 1905 fue una sublevación cívico-militar acontecida en Argentina, organizada por la Unión Cívica Radical y dirigida por Hipólito Yrigoyen contra el gobierno fraudulento del PAN en reclamo de elecciones libres y democráticas.


REFORMA ELECTORAL DE 1912

Se sanciono en 1912 la ley conocida como “Ley Sáenz Peña” (Ley 8.871) de sufragio universal obligatorio. Se enrolo al ciudadano y se confecciono un padrón electoral. Se estableció el voto secreto y obligatorio de todos los varones nativos (los extranjeros no naturalizados y las mujeres no tenían derecho a votar) y la lista incompleta que garantizaba la representación de las minorías. 

La puesta en marcha de la Ley Sáenz Peña no dio el resultado que esperaban los conservadores. Su aplicación permitió la llegada de Yrigoyen al gobierno y el desplazamiento de los conservadores.


PRESIDENCIAS RADICALES

Se identifica con el tránsito de la sociedad argentina de una etapa “tradicional” a otra “moderna”.

En 1916 triunfo el primer partido moderno de la República Argentina, UCR. La primera presidencia de Yrigoyen (coincidió con la Primera Guerra Mundial y se mantuvo neutro a pesar de los intereses comerciales de Gran Bretaña) sufrió como acontecimiento la consolidación de la hegemonía de su partido el radicalismo, y reprimir al movimiento obrero o de apoyarlo según las circunstancias.

Durante la presidencia de Alvear hubo huelgas, intervenciones federales; gran cantidad de empresas de capitales norteamericanos (despegue industrial) se radicaron en el país, hasta 1933 se inició una etapa de sustitución de importaciones. Se construye un frigorífico administrado por el Estado con inspección y supervisión del precio de la carne (intervención estatal de la década del ’30).


MOVIMIENTO OBRERO ARGENTINO

En 1914 los extranjeros representaban el 30% de la población. El desarrollo orientado al sector agropecuario, favoreció al sector industrial que le era subsidiario. Se incrementó así el movimiento obrero local. Los primeros sindicatos fueron las sociedades de socorros mutuos seguidas de los gremios por actividad. Las huelgas se registraron en forma creciente en las últimas décadas del S. XIX. Las ideologías obreras argentinas seguían al anarquismo por medio de la acción directa (huelga, sabotaje, magnicidio) y abandonar todo mecanismo de tipo político. Otra de las vertientes fue el socialismo quien contemplaba el accionar político y lo concebía como único medio para llegar a la revolución. La tercera corriente fue el sindicalismo, como separación del socialismo, consideraba a la huelga como único mecanismo valido para cumplir con las reivindicaciones obreras (como los anarquistas), su consigna era conseguir mejoras salariales y otras ventajas de los patrones, a diferencia del anarquismo se trataban de nativos argentinos que no buscaban revolución.




1930-1955 LA DEMOCRACIA DE MASAS


GOLPE DE ESTADO Y DECADA INFAME 

URIBURU (1930-1932) – JUSTO (1932-1938) – ORTIZ (1938-1942) – CASTILLO (1942-1943)

Durante el segundo mandato de Yrigoyen (1928), la oposición estaba constituida por el conservadurismo y el Partido Socialista Independiente. Uriburu (desaloja a Yrigoyen) al mando del ejército, buscaba una reforma institucional y la instauración de una dictadura.  

La Concordancia, estaba integrada por el conservadurismo, el partido socialista independiente y los sectores antipersonalistas del radicalismo. Como alternativa a ésta, surgió la Alianza Civil encabezada por el socialismo y la democracia progresista. Llega Justo al poder (desplaza a Uriburu) por medio de mecanismos de fraude (fraude patriótico). La regla de oro de la restauración conservadora fue el control fraudulento del proceso electoral, que impedía al radicalismo llegar nuevamente al gobierno.


LA CRISIS DE 1930

Gran Bretaña había amenazado con reducir las compras de productos agropecuarios argentinos de no disminuir los aranceles sobre los bienes británicos. Justo, dispuesto a no hacer concesiones, envió a Roca (h) que negocio con el ministro de comercio exterior ingles Runciman, un acuerdo (1933). Las premisas del Pacto Roca-Runciman fueron: favorecer a los ganaderos argentinos en su participación en el mercado británico, y arrebatar el control del comercio de exportación al pool frigorífico anglo norteamericano. Clausulas:

  • Reino Unido aseguraba a la Argentina una cuota de importación de carne enfriada (chilled) no inferior a 390.000 toneladas

  • Las corporaciones británicas obtenían el monopolio sobre el transporte urbano en la Argentina

  • Se crea el Banco Central de la República Argentina con gran predominancia de funcionarios y capitales británicos.

Se observa un proceso de intenso intervencionismo estatal en todos los rubros de la producción. A partir de 1933 el gobierno crea Juntas Reguladoras para controlar la producción y fijar precios mínimos para la carne y los cereales. La Argentina vive un impulso industrialista de sustitución de importaciones.


PLAN PINEDO

Durante la presidencia de Castillo se planteó un plan ideado por Pinedo que consistía en la creación de un banco de crédito industrial, con un programa masivo de construcción de viviendas económicas que generarían empleos, la creación de un organismo estatal que comprase la producción ganadera y agrícola no colocada en el mercado, y la vendiese en otros países utilizando los réditos para sufragar las importaciones. Fue rechazado porque el radicalismo no quería favorecer a un plan de la Concordancia.


REVOLUCION DE 1943

La Revolución del 43 puso fin a la Década Infame con el golpe de Estado militar. Comenzada la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), la decisión argentina de permanecer neutral significo un serio deterioro de las relaciones con EEUU. Castillo, con el apoyo de Patrón Costas (líder del conservadurismo en el Interior) pretendía continuar con la política de la década anterior. Ante la posibilidad de perder la neutralidad en el conflicto internacional, y para evitar que Patrón Costas llegue al poder; dentro de las fuerzas armadas se había constituido en 1943 una logia militar, el GOU (grupo de Oficiales Unidos) inspirados en la acción de Juan Domingo Perón (también contaba con el apoyo de la iglesia). Éste llegaría a la presidencia a partir de los sectores vinculados al trabajo. Perón sería designado secretario de guerra, luego secretario de trabajo, y por ultimo vicepresidente de la Republica. A partir de 1945 con su llegada al poder, el pueblo pasó a ser el protagonista de la sociedad argentina.

La división entre socialistas, anarquistas y sindicalistas había desaparecido, se contaba con una central obrera única la CGT.


PERON (1946-1952) (1952-1955)

Perón lanzo su programa económico con la ventaja del superávit obtenido como consecuencia de la Segunda Guerra Mundial, y del proceso de sustitución de importaciones ya iniciado en 1933. Se cumplieron los objetivos del fracasado Plan Pinedo: se fundó el Banco de Crédito Industrial y el Instituto Argentino de Promoción del Intercambio (IAPI) que debía acaparar la producción agraria, fijando precios para la misma y destinar el excedente al fomento industrial. Inicia una política social de distribucionismo.

El Primer Plan Quinquenal (hasta 1949) se refería a la continuidad de la demanda externa de productos agrarios (Europa hambrienta por la posguerra), y a la creación de una burguesía (empresariado) industrial completamente nacional. El proceso de sustitución de importaciones únicamente consiguió la consolidación de la industria liviana (textil), la industria pesada no pudo cumplirse. Gran Bretaña dejo de demandar productos argentinos y como parte de su deuda pago con la cesión de ferrocarriles al Estado Nacional (1949). Los aumentos de los salarios redundaron en la mejora en la calidad de vida de los sectores populares.

Comienza un deterioro de los términos del intercambio, la política económica del peronismo cambio su objetivo.

El Segundo Plan Quinquenal (1952-1956) implicaría el abandono (parcial) de los planes industriales del peronismo preconizando un regreso o vuelta al agro. Por un lado trataba de fortalecer el mercado interno, por otro, dejaba en manos de sectores relegados por el peronismo (cooperativas) buena parte del esquema productivo. El principio de intervención estatal sequia siendo una constante. A partir de 1952 las reservas de divisas se agotarían con rapidez, contratando créditos internacionales (Eximbank).


DOCTRINA PERONISTA

El peronismo se esforzaría en mantener un equilibrio entre Oriente y Occidente conocido como Tercera Posición. El peronismo se trataba de una doctrina y de un movimiento absolutamente nacionales, y no simplemente nacionalistas; postulando en el plano interno las consignas de libertad política, independencia económica y justicia social.


ANTIPERONISMO

Las clases trabajadoras, el ejército y la iglesia comenzaran a ser opuestos a Perón a partir de la segunda presidencia. Le criticaban la suscripción de los contratos para la explotación petrolera. La iglesia arrogaba el monopolio de la caridad por la política social del gobierno. El gobierno elimino la enseñanza religiosa de los colegios del Estado y los subsidios oficiales a las escuelas conciliares. Se reformo la ley de profilaxis social que permitió el libre ejercicio de la prostitución. El conflicto con la Iglesia fue el principio del fin del primer periodo peronista. Perón fue excomulgado. Una escuadrilla naval bombardeo Plaza de Mayo. La conspiración militar, la marina, amenazaba con bombardear la Capital Federal. Perón renuncio exiliándose en el Paraguay (1955).



1955-1983 RESISTENCIA Y REPRESION


La Revolución que depuso a Perón se llamó Libertadora. El presidente designado fue Lonardi cedió espacio a Aramburu quienes crearon el Congreso Militar Revolucionario encargado de intervenir en la CGT. Las clases trabajadoras favorables al peronismo realizan huelgas y sabotajes. La economía fue conducida por economistas de ideología liberal. Se aumentó la producción petrolera, se puso en marcha la industria automotriz se establecieron varias fábricas (Fiat, Isar, etc), se creó el Inta, decisiva importancia para el desarrollo del agro.


FRONDIZI (1958-1962)

Llego al poder mediante un pacto con el peronismo. Sus ambiciones eran: crear un sistema económico nueva en la Argentina basado en el desarrollo de la industria de base. Firmo un decreto para aumentar los salarios de los trabajadores en un 60%, que luego fue absorbido por la inflación, con una drástica caída de divisas del Banco Central. Con Alsogaray como ministro de economía (1959-1961) se llevaron a cabo reformas que aumentaron las reservas (despidos, congelamiento de salarios, aumento de impuestos y tarifas, cancelación de obras públicas). El plan de Frondizi consistía en atraer capital extranjero. La explotación petrolera se entregó a capitales extranjeros. El descontento de las clases trabajadoras fue reprimido con el Plan Conintes (utilizado por Frondizi para recurrir a las Fuerzas Armadas en la represión de las huelgas y protestas obreras, las movilizaciones estudiantiles y ciudadanas, y las acciones de sabotaje y guerrilleras de nacientes grupos guerrilleros de izquierda como también de la resistencia peronista).


ILLIA (1963-1966)

Triunfa Illia tras los votos en blanco. Se reflotaría un experimento de tipo estatista basado en mecanismos de control directo sobre los precios, en comercio exterior, la inversión y el crédito. Los elevados aumentos en salarios y jubilaciones les permitieron a los obreros recuperar parte del poder adquisitivo. Aumento del PBI y de la producción fabril. Pese a estas reformas, el Estado no pudo contener la inflación con el consiguiente deterioro de los salarios. Una asonada militar encabezada por Onganía puso fin a su mandato.


REVOLUCION ARGENTINA: FUERZAS ARMADAS EN EL PODER

Onganía siguió con la política económica de Illia. En 1966 la radicación de empresas de capitales extranjeros había alcanzado un notable desarrollo (fuga de capitales de la Argentina). Con el nombramiento de Krieger como economista, tuvo como objetivo el control inflacionario. Devaluó el peso introduciendo una nueva moneda, el peso ley 18.188 con el agregado de dos ceros. Inicio una serie de despidos en ferrocarriles y puertos, congelo los salarios fijando una lista de precios indicativos. La industria manufacturera fue la más favorecida, como la metalúrgica, petroquímica y construcción de maquinarias. Conflictos gremiales, paros activos, y puebladas como el Cordobazo se manifestaban en todo el país. También empezaban a surgir las guerrillas urbanas como el ERP y Montoneros. En 1970 las fuerzas armadas exigieron la renuncia de Onganía.

Su sucesor, Levingston, un militar elegido por el gobierno, pareció volver a una política de tipo nacionalista. Llerena renuncio y fue sucedido por Aldo Ferrer, economista identificado con la postura nacionalista. Dispuso que todos los organismos públicos y empresas industriales adquiriesen sus equipos e insumos en compañías nacionales, concedió un fuerte aumento de salarios a los empleados públicos. En 1971 se produce una segunda insurrección (revolución) popular (la dictadura militar dio origen a la inquietud). Levingston fue reemplazado por Lanusse.

La ambición de Lanusse era la desvinculación de los militares de la política sin entregar el poder a los peronistas. Su estrategia era negociar con Perón la efervescencia de las masas populares. El gasto publico aumento. A fines de 1972 la inflación llego al 100%. El desorden económico obligo a Lanusse entregar el poder a los peronistas en 1973.


En 1973 Perón no pudo presentarse como candidato, su delegado fue Cámpora.

El plan de Cámpora era peronista: proteccionismo de la industria nacional, control de fugas de capitales, aumentos salariales, facilidades crediticias para las pequeñas empresas, regulación de las exportaciones agropecuarias, proyectos de obras públicas y planificación económica. El enfoque de Perón era el mismo que el del periodo 1946-1955.

Cámpora renunció a su cargo 49 días después de ser electo, facilitando la realización de las primeras elecciones sin proscripciones luego de 1955, en las que Perón triunfó con el 62 % de los votos (en 1973) pero falleció en 1974 dejando el poder en manos de su esposa Isabel (María Estela Martínez de Perón).


Durante el gobierno de Isabel (1974-1976), el economista Gómez Morales (quien sucedió a López Rega) aumento el empleo público, incremento el consumo pero no la producción. Se produjo hiperinflación. Éste fue reemplazado por Rodrigo quien pretendió atacar la crisis elevando los precios y conservando fijo los salarios. Los trabajadores reaccionaron con huelgas y manifestaciones (Rodrigazo). Se hizo evidente que Isabel no podía gobernar, delego el poder a Luder. La Triple A auspiciada por López Rega (sector del peronismo, policía federal, fuerzas armadas) tuvo carácter sumamente violento para reprimir los movimientos armados encargando su aniquilamiento. La doctrina de Seguridad Nacional se imponía. El resultado: terrorismo de Estado y la instauración del caos económico. Golpe de Estado.


Videla (1976-1981), tenía como principal cometido el “Proceso de Reorganización Nacional”, decidió combatir al terrorismo con mecanismos ilícitos de represión (30 mil desaparecidos). Designo a Martínez de Hoz como ministro de economía, produciendo alto costo de los bienes y estancamiento acompañado de inflación. Logro la destrucción absoluta de la industria liviana, los productos extranjeros eran más baratos. Se incrementaron los gastos militares (previsión de un conflicto con Chile). Los viajes al extranjero se hicieron frecuentes. Entre 1975 y 1980 la deuda externa aumento por préstamos internacionales a proyectos de obras públicas y gastos de defensa. 

Videla y Martínez de Hoz abandonaron sus cargos. Sus sucesores, Viola (1981) y Sigaut pusieron fin a la apertura volviendo a implementar los controles y devaluando el peso. Viola fue depuesto por Galtieri (1981-1982), el gobierno decidió exportar la violencia, generando un conflicto externo con Gran Bretaña por la soberanía de las Islas Malvinas.




1983-1999 LA VUELTA AL ORDEN INSTITUCIONAL


GOBIERNO RADICAL

En las elecciones de 1983 triunfo el radicalismo con Alfonsín. Su objetivo fue de orden político y no económico. Realizo juicio a las Juntas Militares. Se ocupó de controlar la inflación con el plan Austral. En 1989 una hiperinflación puso fin a su gobierno, cediendo el mando al peronismo.


TERCER PERONISMO

Con el triunfo de Menem, el peronismo había retornado al poder. Su objetivo principal fue combatir la inflación mediante una alianza entre empresarios y sindicalistas. Se hizo acérrimo partidario del achicamiento del Estado, siendo el principal promotor del proceso de privatizaciones. Se convirtió en un verdadero liberal inaugurando la etapa del “peronismo contra el Estado”. La multinacional acopiadora de granos Bunge & Born se hizo cargo del Ministerio de Economía. Llega Cavallo al mismo propugnando un plan de estabilidad basado en el principio de “convertibilidad”, paridad entre el dólar y el peso argentino. Esto llevo a Menem ser reelecto en 1995, pero inauguro un proceso de endeudamiento trepidante.


La recuperación de la democracia, los gobiernos que siguieron al militar no pudieron reactivar la industria, culminando el siglo XX con un país sumido en la inactividad.


COLONIA (Hasta 1860)


    • Expansión  europea 🡪 conquista de América

    • Explotación de la mano de obra: 1) Encomienda (esclavos, tributo, evangelizar)

                                                               2) Mita (en las minas)

                                                               3) Explotación esclavista (africanos)

    • Descenso demográfico indígena

    • El cuero es destinado al mercado mundial

    • Contrabando en el puerto de Buenos Aires

    • La Estancia: primera unidad económica organizada (cría de ganado vacuno)

    • Latifundio: extensión de tierra en manos de un solo propietario para cría del vacuno (poca mano de obra)

    • Los Borbones (bajo Carlos III) le dan autonomía al territorio creando el Virreinato del Rio de la Plata

    • En Europa: revolución industrial (maq. a vapor). 

    • Demanda de cueros y lanas. El Rio de la Plata importa productos manufacturados (librecambio). Las economías regionales tienen a desaparecer frente a la competencia de productos importados (DILEMA PROTECCIONISMO vs. LIBRECAMBIO)

    • Revolución de mayo 🡪 consolida el papel de Buenos Aires




  • MODELO AGRO-EXPORTADOR (1860-1930)


    • La economía se basa en la Estancia

    • Exportación de carne y cereales

    • Demanda de Gran Bretaña (Rev. Industrial) de cuero, lana, carne y cereales

    • La actividad agropecuaria se convierte en la mayor fuente de ingresos del país

    • Roca llega al poder (1880) y se federaliza Buenos Aires

    • Consolidación del PAN

    • Llegada de inmigrantes europeos (movimiento obrero: anarquistas, socialistas)

    • El 1912 Roque Sáenz Peña (radicalismo) impulsa la ley de voto masculino, obligatorio y secreto

    • Arrendatarios y latifundios

    • Inversiones de capital extranjero GB y EEUU (trenes, frigoríficos, bancos, compañías comercializadoras de granos, infraestructura)

    • Tendido radial del ferrocarril, consolida el núcleo económico en Buenos Aires. 

    • Crisis en las economías regionales por la competencia de productos importados.

    • Limitaciones del modelo agro-exportador: dependencia económica extranjera, ante una crisis mundial Argentina se veía afectada porque no tendría donde colocar sus productos, ni importar los productos que necesitaba (como en 1874, 1914, 1930)

    • 1873: crisis del lanar, cae la demanda extranjera por algodón

    • 1890: crisis económica argentina por endeudamiento (repercute a nivel internacional)

    •  Con la Primera Guerra Mundial en 1914 caen las exportaciones y los capitales extranjeros. 

    • En 1920 comienza a recuperarse con (Yrigoyen y Alvear: creación de YPF y de la fábrica militar de aviones)

    • 1930: golpe de estado, coincide con la caía de la bolsa en New York (1929). Fin al modelo agrario exportador (basado en la producción primaria) la Argentina era demasiado grande para seguir con este sistema y con capitales extranjeros.


INDUSTRIALIZACION INCONCLUSA (1930-1955)

    • Crisis de 1929 con la caída de la bolsa de Nueva York (repercusión internacional)

    • Caen los precios de las materias primas al no haber compradores

    • Caen las exportaciones e importaciones argentinas

    • Primer golpe de estado

    • Keynes: para salir de la crisis 🡪 aumentar el gasto público para estimular la demanda 

    • Creación de Juntas Reguladoras

    • Creación del Banco Central en 1935 (control de las divisas)

    • Tratado Roca-Runciman 1933

    • Plan Pinedo de reactivación económica (fracasado): activar la demanda interna y sostener una política de sustitución de importaciones.

    • Llegada al poder de Perón (amplia el mercado interno y el consumo)

    • Creación del IAPI (control de importaciones y exportaciones del país)

    • La sustitución de importaciones ahorraba divisas pero requería más maquinarias que se compraban con divisas. 

    • En 1948 comienza a verse cambios negativos en la balanza y aparece la inflación

    • La industria requería muchas divisas para funcionar pero no las producía, las divisas provenían del campo

    • Sociedad dividida en peronistas y antiperonistas.

    • Vuelta al campo, política económica del banco central. Se fijan salarios, 


INDUSTRIALIZACION INCONCLUSA (1955-1976)

    • Golpe de Estado 1955 – Revolución Libertadora: proscripción del peronismo, de los sindicatos.

    • Frondizi: desarrollar las industrias de base. Política de expansión de inversiones (extranjeras) para la reforma estructural (interna).

    • Inversiones al sector industrial (automotriz, metalúrgicas, petroquímicas, explotación de petróleo).

    • Política de sustitución de importaciones para desarrollar la industria del país.

    • En 1962 los militares deponen a Frondizi (por la balanza de pagos) y lo reemplazan por  Guido.

    • Illia llega a la presidencia en 1963

    • Con Onganía se ven grupos de violencia y guerrilleros, intervención de las universidades (noche de los bastones largos)